Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

ECONOMÍA - LOS CONTRATOS MERCANTILES

LOS CONTRATOS MERCANTILES: CONTRATOS DE DEPÓSITO Y DE PRÉSTAMO: -¿En qué se diferencian?: Los contratos de depósito es cuando tu le das al banco una cantidad de dinero importante por motivos de seguridad y rentabilidad y el te lo guarda pero tu no puedes realizar operaciones con esa cantidad hasta que pase un periodo de tiempo determinado. -¿Qué tipos de contrato tienen cada uno? Los contratos de depósitos tienen tres: Las cuentas corrientes:depósitos en los que la persona puede ingresar y sacar el dinero cuando quiera. Las libretas de ahorro: se manejan distinto a las cuentas corrientes pero tienen la misma funcionalidad ya que el banco entrega al cliente una libreta con todos los movimientos realizados. Los depósitos a plazo fijo: El cliente le hace una entrega de dinero al banco el cual queda inamovible durante un periodo de tiempo y a cambio el banco le ofrece cierta rentabilidad. Los contratos de préstamo tienen dos: Préstamo entre particulares prést...

ECONOMÍA - EL DINERO

¿CÓMO FUNCIONA UN BANCO? RESOLUCION DEL PROBLEMA: 1. Significa que el banco recibirá un 5% de las comisiones y que se le añade un 5% a el coste de devolución del préstamo. 2. Que el valor del dinero, es decir el Euribor está a un 3% y el banco le añade un 2% que Rita tendrá que pagar. 3. Que la comisión de apertura haría que ascendiera la comisión total a un 0,24% más. La TAE mide el valor del préstamo cuando ya tiene el TIN añadido, es decir el coste real con pagos, comisiones, gastos añadidos. 4. Rita deberá calcular la TAE y ver cual de los dos bancos le ofrece una TAE más baja. COMPARA Y CONTRASTA. TARJETAS DE CRÉDITO Y DE DÉBITO: Ambas tarjetas nos permiten sacar dinero en efectivo en cajeros y realizar compras de bienes/servicios. Aunque realmente tienen distinto funcionamiento, por un lado, las tarjetas de débito realizan las operaciones a tiempo real y la condición para sacar dinero es que dispongas de él en tu cuenta bancaria y el banco no facili...

ECONOMÍA - EL ENDEUDAMIENTO

EL ENDEUDAMIENTO ¿Préstamos o créditos?: - ¿Cuándo es conveniente endeudarse? Cuando tienes fondos económicos suficientes para devolver la cantidad prestada y realmente necesitas el dinero prestado. - Diferencias y semejanzas entre préstamos y créditos: DIFERENCIAS: 1. Los préstamos tienen un importe MENOS elevado que los créditos. 2. Los préstamos son utilizados para la compre de bienes y servicios y los créditos para la resolución de problemas. 3. En los préstamos el importe total se recibe al principio y en los créditos según se necesite. 4. La devolución de la cantidad prestada en los préstamos es a largo/medio lazo y en los créditos es a corto plazo. 5. Los préstamos tiene TIN fijo variable y en los créditos tienen TIN fijo. 6. Los préstamos cobran comisiones y los créditos no. SEMEJANZAS: En ambas hay: -Un deudor: persona que pide el dinero. -Un acreedor: persona que facilita el dinero. -Condiciones: tipo de interés, plazo ...