Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

ACTIVIDAD 3 - ECONOMÍA

LA ECONOMÍA APLICADA AL DÍA DÍA En este ejercicio voy a explicar y racionar distintas situaciones que podemos encontrarnos en nuestro día día relacionándolas con el temario dado en clase de economía. 1.  Debido a la escasez de recursos Francisco se ve obligado a tomar una decisión en lugar de escoger las dos. 1.1. El coste de oportunidad es que al escoger la videoconsola ya no puede obtener la bicicleta, y el coste irrecuperable es el dinero y tiempo invertidos en la compra de la videoconsola. 2.   Aunque la segunda opción sea más cara el beneficio de la segunda es mayor ya que duplica el tiempo de garantía de dicha consola y el precio es ligeramente más caro, Francisco deberá barajar las dos opciones y decidir cual le renta más, es decir ampliar los beneficios gastando más recursos o por el contrario reservar dichos recursos sin aplicar los beneficios. 2.1.  Su comportamiento ha cambiado ya que su padre le ha ofrecido un incentivo de 30 euros, qu...

ACTIVIDAD 2 - ECONOMÍA

GLOSARIO: En esta actividad voy a definir algunos conceptos relacionados con el temario dado en clase sobre la economía. 1. Agentes económicos: En la economía de un país estos son los tres factores primeros que toman decisiones sobre el mercado que realizan el movimiento de la economía. (LAS FAMILIAS, EL ESTADO Y LAS EMPRESAS) 2. Bienes: Son objetos materiales y tangibles (en cambio los servicios no lo son) y son productos materiales producidos por las empresas destinados a los consumidores, es decir las familias. 3. Ciencia social: La ciencia social es aquella que estudia el comportamiento de los seres humanos. 4. Coste de oportunidad: El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión económica. 5. Coste irrecuperable: Es un coste que es irreversible es decir una vez tomada la decisión no puedes recuperar la opción descartada 6. Economía:  Es una ciencia social que estudia las decisiones que toman los diferentes agentes económicos...

ACTIVIDAD 1 - ECONOMÍA

                                                                    R evista de presenta En este  ejercicio reflexionaré y daré mi propia opinión acerca del tema visto en un periódico, que esta relacionado con el temario dado recientemente en clase de economía. En el artículo se habla de la gran cantidad de comida que se tira a la basura ya que la gran parte de personas que tiran la comida a la basura no la compran por necesidad sino por capricho y a lo mejor por la necesidad de ver la nevera llena, esto esta relacionado con un tema visto en esta unidad; La codicia, ya que gran parte de consumidores con recursos para comprar productos para satisfacer sus necesidades los compran en exceso sin tener en cuenta que pueden ser malgastados ya que no necesitan tanto. En mi opinión creo que todos tenemos que t...