Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

LOS GASTOS DEL ESTADO - ECONOMÍA

LOS GASTOS DE ESTADO: Los   gastos de Estado   son las obligaciones de pago que se han organizado como consecuencia del cumplimiento de sus funciones. CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS: según su función económica  hay distintos gastos: GASTOS CORRIENTES : Son los gastos derivados del cumplimiento normal de las funciones del Estado, por lo tanto representan el porcentaje más elevado.( por ejemplo;el pago de los sueldos de los empleados públicos). GASTOS DE CAPITAL O INVERSIONES : Dinero destinado a la compra o construcción de bienes duraderos e infraestructuras. GASTOS DE TRANSFERENCIA:   Partidas de dinero que el Estado entrega a otros agentes económicos, sin contraprestaciones ( nada a cambio). GASTOS FINANCIEROS : P ago de los intereses por parte del Estado, por la deuda contraída. (El conjunto de gastos anteriores constituyen lo llamados   gastos ordinarios, e l dinero utilizado para situaciones extraordinarias se considera   gasto extrao...

LOS INGRESOS DEL ESTADO - ECONOMÍA

LOS INGRESOS DEL ESTADO: 1.1.LOS IMPUESTOS: Los impuestos son los pagos obligatorios que realizan las personas y empresas al Estado para que este financie el gasto público el cuál usamos todos. La principal fuente de ingresos del sector público la constituyen los impuestos que son una imposición al resto de agentes económicos ¡, para que paguen una cierta cantidad de dinero en relación a determinados actos y situaciones. existen  diferentes tipos de impuestos: IMPUESTOS DIRECTOS:       IRPF:   Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.     IS:  Impuesto sobre Sociedades.     IP: Impuesto sobre Patrimonio.     ISD:   Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.   IMPUESTO INDIRECTO:     IVA:   (Impuesto sobre el Valor Añadido)   ITP y AJD:  (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) Impuestos Especiales: ...