LOS GASTOS DEL ESTADO - ECONOMÍA
LOS GASTOS DE ESTADO:
Los gastos de Estado son las obligaciones de pago que se han organizado como consecuencia del cumplimiento de sus funciones.
CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS: según su función económica hay distintos gastos:
GASTOS CORRIENTES:Son los gastos derivados del cumplimiento normal de las funciones del Estado, por lo tanto representan el porcentaje más elevado.( por ejemplo;el pago de los sueldos de los empleados públicos).
GASTOS DE CAPITAL O INVERSIONES: Dinero destinado a la compra o construcción de bienes duraderos e infraestructuras.
GASTOS DE TRANSFERENCIA: Partidas de dinero que el Estado entrega a otros agentes económicos, sin contraprestaciones ( nada a cambio).
GASTOS FINANCIEROS: Pago de los intereses por parte del Estado, por la deuda contraída.
(El conjunto de gastos anteriores constituyen lo llamados gastos ordinarios, el dinero utilizado para situaciones extraordinarias se considera gasto extraordinario, como por ejemplo desastres naturales o otro tipo de inconvenientes.)
LOS INGRESOS Y EL GASTO PÚBLICO COMO INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA FISCAL:
La política fiscal es el conjunto de decisiones del gobierno sobre a los ingresos y gastos públicos.
El movimiento fluctuante de la economía se conoce como ciclo económico y estas son sus fases:
El movimiento fluctuante de la economía se conoce como ciclo económico y estas son sus fases:
DEPRESIÓN: se caracteriza por su alto nivel de desempleo y unos bajos niveles de producción, (consumo e inversión).
RECUPERACIÓN: aumento de la actividad económica, la demanda empieza a crecer, junto con la inversión y la producción.
AUGE: alto nivel de empleo. El consumo es elevado lo que conlleva a un crecimiento también de producción y la inversión.
RECESIÓN: caída generalizada de la economía.
HAY DOS TIPOS DE POLÍTICA FISCAL:
POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA: crecimiento del gasto público y una reducción de los impuestos.
POLÍTICA FISCAL RESTRICTIVA: se reducen los gastos públicos y existe un crecimiento en los impuestos.
Comentarios
Publicar un comentario